Mostrando entradas con la etiqueta ensalada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ensalada. Mostrar todas las entradas

27 de marzo de 2012

Receta: ensalada de quínoa con manzanas caramelizadas a lo Master of Food & Wine


Este plato lo probé en Bodega Ruca Malen durante el Master of Food & Wine. Me pareció buenísimo y fácil de preparar. Así es que le pedí al chef Lucas Bustos que me pase la receta para reproducirla aquí. La sorpresa es que no hubo que cambiarle ni las comas. A lo sumo le agregué alguna explicación de proceso o aclaré términos. 

Para saber cuánta quínoa emplear, usá el cálculo del arroz: una tacita por persona. Con una cebolla blanca, una manzana y un puñado de perejil estás hecho. Transcribo la receta de Lucas:

“Es muy simple, lo importante es lavar la quínoa varias veces en un bowl con agua fría hasta que el agua resulte clara; esa capa resinosa que tienen los granos es amarga y si no la lavamos bien llega al plato. Después hay que hervirla a partir de agua fría, sin sal, durante 10 minutos o hasta que vemos los granos abiertos. Cortar la cocción con agua helada y a partir de ahí arrancamos la ensalada:
Aceite de oliva arbequina (fresco y floral) manzanas Granny Smith y cebollas blancas cortadas brunoise (pequeños dados), perejil fresco picado, jugo y ralladura de medio limón, sal y pimienta blanca. Como todo, si se prepara el día anterior es mejor. Servir con un chip de manzana caramelizado y mousse de queso blanco y cítricos. Obviamente acompañamos Ruca Malen Chardonnay 2011: fresco, cítrico, una nota muy suave de vainilla que denota el paso por barricas.”

 
Para hacer los chips de manzanas, que dicho sea de paso funcionan como excelente tentempié durante el día, nada más precisás cortarlas en láminas bien delgadas y espolvorearla con tres cucharaditas de azúcar por cada manzana; o bien, como es la receta de Bustos, pasarlas por un almíbar liviano aderezado con unas gotitas de limón. Después, los ponés en el horno a fuego suave sobre papel aluminio y apenas enmatencado. Tenés que sacarlas antes de que se doren. Como referencia, una hora estará bien.

6 de junio de 2011

Recetas ilustradas: cómo preparar una Escalibada perfecta

Pocos conocen con este nombre a la ensalada más rica que podés hacer en tu casa. Al parecer la inventaron los catalanes, o al menos ellos le dieron el nombre de "Escalibada". Consta de asar, cortar y mezclar pimientos, cebollas, ajo y berenjena. En esta nueva receta ilustrada, te describo todo el proceso para hacerla. Es una pavada. Acordatela próxima vez que prendas el fuego para hacer un asado porque es el momento justo para prepararla.

Atento con las cantidades, que en el dibujo están balanceados. El ajo, en cualquier caso, puede ir derecho viejo, sin asar.