Mostrando entradas con la etiqueta austral spectator. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta austral spectator. Mostrar todas las entradas

11 de noviembre de 2011

Cuenta regresiva para la publicación de la guía...

Dejo en adelanto el texto de la contratapa:

GRANICA presenta la edición 2012 de la guía Austral Spectator, la única que cada año cata y juzga a ciegas los vinos de Argentina. En esta 8a edición, más de 1.000 etiquetas fueron puestas a prueba por un jurado de expertos, quienes puntuaron y eligieron los 100 mejores vinos entre todos los varietales, estilos y precios.

Para garantizar la libertad de criterio, las catas se hacen a ciegas: es decir, sin saber qué vino se prueba y así evitar prejuicios, positivos o negativos, que los catadores pudieran tener sobre las marcas.

Con nuevo y claro diseño es fácil encontrar los datos con su completa información sobre vinos, bodegas y turismo.

La guía Austral Spectator ayuda al consumidor amateur a elegir bien y es fuente de consulta imprescindible para el entendido. Es la entrada más atractiva al mundo del vino, ideal para tenerla a mano y hojearla en cualquier momento.

En esta edición elegimos los:
-30 mejores vinos en relación calidad precio
-25 mejores tintos hasta 50 pesos
-15 espumantes hasta 50 pesos
-20 mejores tintos para un asado
-10 vinos más raros de Argentina
-10 mejores vinos para hacer un regalo
-10 mejores vinos viejos para buscar en la vinoteca
-Los mejores Malbec, Cabernet, Syrah, Merlot.
-Los mejores Chardonnay, Sauvignon Blanc y Torrontés.
Todos ellos ordenados por puntaje, precio y en tablas de fácil lectura.

Bonus track: la guía de los mejores aceites de oliva de cosecha 2011

18 de mayo de 2011

Comenzamos las catas de Austral Spectator. A fin de año sale la guía


Austral Spectator es una  guía de vinos y aceites de oliva única en su especie, porque catamos a ciegas unas 1400 etiquetas y elegimos los 100 mejores vinos del país. La campaña 2011 ya está en marcha y para noviembre tendremos la edición impresa en la calle, junto con un contenido profundo y completo sobre el vino y los aceites de argentina.


Comencé a colaborar con Austral en 2005, cuando recorrí  unas 100 bodegas entre Chile y Perú como su corresponsal. Y desde entonces he sido catador estable del panel. Pero este año mi relación con la guía toma un nuevo rumbo: coeditaré el libro, junto con Diego Bigongiari, su editor histórico, y Alejandro Iglesias, sommelier de trayectoria.


Desde el 9 de mayo estamos probando 30 vinos diarios. Algunas perlitas hemos ido encontrando, otros grandes han resulado un fiasco, y pronto estaremos en condiciones de tener una preselección de vinos finalistas. Seguinos de cerca, sin te interesa saber hacia dónde va el vino argentino y qué etiquetas comprar.